
Cartas al Director al concluir la Cuarta Época (marzo 2010)
1. EL MILAGRO ECONÓMICO CHILENO
1.1 LA REVOLUCIÓN LIBERAL
Un sueño cumplido, por José Piñera (julio 2019)
Chile: La decisión pionera de 1975, por Claudio Véliz (noviembre 2023)
El Milagro Chileno, por Rolf Lüders (septiembre 2023)
El milagro económico de los Chicago Boys, por Axel Kaiser (diciembre 2020)
El Reconocimiento de Foxley, por Alejandro Foxley (mayo 2000)
Estado de la Revolución Liberal, por EyS (octubre 2017)
Chile: Lo que está en juego, por EyS (noviembre 2016)
El regreso de Economía y Sociedad, por EyS (noviembre 2016)
La revolución liberal en América Latina, por Gary Becker (junio 1997)
Thatcher sobre el milagro chileno, por Margaret Thatcher (marzo 1994)
El milagro económico de Chile, por Friedrich von Hayek (1981)
La paradoja de la Revolución Liberal chilena, por Il Giornale (abril 1981)
“Welcome back Chile”, editorial de The Wall Street Journal (enero 1980)
Estado de la Revolución Liberal, entrevista al ministro José Piñera (diciembre 1979)
1978, Dos Propuestas, por EyS (marzo y julio, 1978)
Informe Económico 1976-1977, por EyS (abril 1976)
El Programa de Recuperación Económica, por Jorge Cauas (abril 1975)
Carta de Milton Friedman al Presidente Pinochet (abril 1975)
El modelo chileno (video Conferencia en Argentina), por José Piñera (26.7.24)
Milei en Chile, por Jorge Canelas (12.8.24)
Banco Central autónomo: Hijo de la Constitución de 1980, por Andrés Bianchi (5.11.24)
La conferencia de 1977: La ruta al desarrollo y la democracia (27.5.77)
DL 966: Facultades a Ministro Jorge Cauas (10.4.75)
Plan Laboral de 1979: ensayo general para la democracia (noviembre 1987)
Record of a Week in Chile, March 20-27, 1975, by Milton Friedman (March 1975)
Milton Friedman and the Chilean Model, by José Piñera (2006)
The Chilean miracle, by Rolf Lüders (septiembre 2023)
The Foxley Acknowledgement, by Alejandro Foxley (may 2000)
1.2 EL SISTEMA DE CAPITALIZACIÓN
1.2.1 LA VIGA MAESTRA
La "clave de bóveda" de Chile, por John Müller. (enero 2024)
Preguntas frecuentes, sistema de capitalización, por EyS (noviembre 2022)
El Cascabel al Gato, por EyS (julio 2020)
El Acta 398-A sobre el sistema de capitalización, por Alvaro Iriarte (octubre 2020)
La multiplicación de los ahorros, por EyS (septiembre 2021)
El poder del interés compuesto, por Furnam Street (mayo 2019)
Capitalización y desempleo, por William Conerly (noviembre 2002)
Las AFPs y los gobiernos corporativos, por Carlos Gómez (julio 2020)
Trabajadores chilenos: Accionistas de Nvidia!, por Cristián Rodríguez (junio 2024)
BenjamÍn Franklin y la capitalización, por EyS (enero 2019)
20 claves del éxito y una crisis desesperada, por José Piñera (julio 1996)
President Clinton and the Chilean Model, by José Piñera (January 2016)
Towards a world of worker-capitalists (2007)
1.2.2 MÁS CAPITALIZACIÓN
Más sistema de capitalización, por EyS (noviembre 2016)
Propuestas para más capitalización en Chile, por EyS (enero 2019)
Los políticos ignoraron las lagunas y los parámetros, por Alejandra Cox (julio 2021)
Estudio Bravo-UC, por El Mercurio (noviembre 2023)
Pensiones: causas y ajustes, por José Pablo Arellano (mayo 2017)
Capitalización: La piedra angular del desarrollo por 40 años, por Gonzalo Restini (julio 2019)
Propuesta en 1996: capitalización para las FF.AA., por EyS (abril 1996)
Mi familia, hija del modelo, Eduardo Jeréz (noviembre 2022)
Comparación sistemas Chile y EE.UU., por John Tierney (abril 2005)
Voces por la capitalización (enero 2019)
"Jaque Mate por TV", por Alfredo Jocelyn Holt (noviembre 2016)
Mensaje del proyecto de ley sobre pensiones, por Ministerio del Trabajo y Previsión Social (enero 2019)
Matthei por la capitalización, por Fernando Matthei (2.1.25)
Capitalización: Haciendo grande a Chile, por EyS (8.1.25)
El debate sobre el modelo chileno de pensiones, por Diego Sánchez de la Cruz (2016)
Un modelo que funciona, por Richard Rahn (15.5.08)
¡Accionistas del mundo, uníos!
Acta Legislativa 398-A del sistema de capitalización (14.10.80)
Efectos Macroeconómicos de la Reforma de Pensiones en Chile, por Vittroio Corbo y Klaus
1.2.3 MALAS PROPUESTAS
Por qué siempre fracasa el sistema de reparto, por José Piñera (junio 2024)
Por qué siempre fracasa el sistema de reparto, por José Piñera (julio 2022)
Una pésima reforma de pensiones, por Klaus Schmidt-Hebbel (enero 2024)
Quitarles los patines, por Claudio Sapelli (enero 2024)
No al nefasto "ente estatal", por José Luis Daza (julio 2019)
Los maldeciré por ladrones, por Gerardo Varela (julio 2020)
"Reparto: un cáncer", por Guillermo Ramírez (junio 2024)
Un caballo de Troya, por Bettina Horst (enero 2024)
Sistema de reparto: Un “nuevo feudalismo”, por Eduardo Frei Montalva (mayo 1970)
1.2.4 MUNDO HACIA LA CAPITALIZACIÓN
Capitalización: la revolución chilena que recorre el mundo, por EyS (enero 2019)
El presidente Clinton y el modelo chileno, por José Piñera (noviembre 2016)
El modelo chileno se extiende por el mundo, por EyS (diciembre 2022)
51 países con capitalización, por Klaus Schmidt-Hebbel (agosto 2023)
Cómo se creó en Colombia, por Juan Manuel Santos (agosto 2021)
Cómo se creó en Argentina, por Germán Luis Kammerath (8.7.24)
Cómo se destruyó en Argentina, por Karol Fernández y Klaus Schmidt-Hebbel (junio 2024)
Cómo se creó en Polonia, por Krzysztof Ostaszewski (enero 2021)
Cómo se creó en Suecia, por Jeremy Hildreth (julio 2021)
Cómo se creó en Eslovaquia, por Ján Oravec (abril 2020)
Cómo se creó en Israel, por Moshe Manor (marzo 2020)
Cómo se creó en Hong Kong, por Francis Lui (enero 2019)
Cómo se creó en Armenia, por José Piñera (3.12.24)
China follows Chile, by Hugo Restall (November 2001)
Cómo se inició en África, por Carlos Gómez (enero 2022)
Cómo no se creó en España (1), por José Piñera (julio 1996)
Cómo no se creó en España (2), por Pedro Schwartz (febrero 2017)
Capitalización en el Reino Unido, por Boris Johnson (septiembre 1996)
31 countries, by Barbara Kritzer, Social Security Administration (2005)
Alemania: Capitalización en el país de Bismarck, por John Müller (marzo 2024)
¿Dañará al euro la bomba pensional?, por José Piñera (marzo 2024)
Desde Suiza por la Capitalización, por Eduardo Schindler (1.10.24)
República Dominicana: Capitalización y tragedia, por Andrés Dauhajre hijo (16.4.25)
The Story of the Creation of Personal Retirement Accounts in Slovakia, by Ján Oravec
1.3 LA REVOLUCIÓN PRODUCTIVA
Minería privada: Chile Top 1 mundial, por EyS. Recuadro: "Ley Constitucional Minera: El hito decisivo" (25.3.24)
Elon Musk, aliado de Chile, por EyS (2021)
La revolución de las nuevas energías, por Carlos Gómez (2021)
Boom salmones, hijo del modelo, por Carlos Gómez (2021)
Chile en América Latina, hijo del modelo, por Carlos Gómez (2020)
Chile en Estados Unidos, hijo del modelo, por Carlos Gómez (2019)
Chile en Brasil, hijo del modelo, por Carlos Gómez (2019)
Boom educación técnica, hijo del modelo, por Carlos Gómez (2019)
Ley Constitucional Minera de 1981: Un motor del nuevo Chile, por EyS (2018)
Boom retail, hijo del modelo, por Carlos Gómez (2018)
Boom energía, hijo del modelo, por Carlos Gómez (2018)
Boom agrícola, hijo del modelo, por Carlos Gómez (2018)
Boom minero, hijo del modelo, por Carlos Gómez (2018)
Drama en tres actos, por Alejandro Vergara (2018)
Boom forestal, hijo del modelo, por Carlos Gómez (2017)
El Estado-empresario es cruel, por Oscar Guillermo Garretón (2017)
Más “leyes rastrillo”, por EyS (2017)
El Cascabel a la Minería, por José Piñera (2002)
Aylwin y la Ley Minera por EyS (1988)
The rebirth of mining in Chile, by José Piñera (1981)
1978, Año Clave por EyS (1978)
"Oportunidad forestal gigantesca", por Luis Felipe Gazitúa (junio 2024)
Ley Minera: Haciendo grande a Chile, por EyS (30.10.24)
1.4 LA REVOLUCIÓN SOCIAL
El Cascabel Laboral, por EyS (3.6.24)
El impacto social del modelo económico, por EyS (2020)
¿Reducir la pobreza o reducir la desigualdad?, por John McGinnis (3.10.19)
El Plan Laboral de 1979, por Christian Lomakin (2019)
El “ascensor social” chileno, por EyS (2018)
La Otra Pobreza, por Anthony Daniels (2018)
El desastre de la gratuidad, por José Luis Ibáñez (2018)
Gini: En caída de 0.58 hacia 0.35, por Rolf Lüders (2017)
Gabriela Mistral sobre el Estado docente (2017)
1.5 HIJOS DEL MODELO
Chile, bendito modelo, por José Francisco Cuevas (2019)
“Cómo dejé de ser mamerto”, por Virna Vega (2020)
Creando robots en Chile, por Octavio Urzua (2019)
De ultraizquierdista a libertario, por Luis Alberto Ahumada (2020)
De zapatero a inversionista, por Jorge Acharán (2020)
Hijo del modelo (1), por Ricardo Silva (28.4.23)
Hijo del modelo (2), por Francisco Castañeda (2.5.23)
Hijo del modelo (3), por Felipe Izquierdo (5.5.23)
"Soy hijo del modelo", por Rodolfo Carter (2020)
Subí el ascensor social, por Sebastián Herrera (2019)
2. HACIA UN CHILE 3.0
Diez propuestas para un Chile 3.0, por EyS (2017)
Tercer pilar: Filantropía, por José Piñera (6.5.24)
El desafío de las ciudades, por Manuel Cruzat Valdés (29.5.23)
Del tifus al agua limpia, por Rodrigo Guendelman (4.3.22)
¿Perderá Chile esta oportunidad histórica?, por Manuel Cruzat Valdés (14.1.22)
Chile, capital astronómica del mundo, por Tomás Pablo Roa (30.5.22)
Libertad, libertad, mis amigos, por José Piñera (2021)
“Decir la verdad significa amar a su pueblo”, por Vicente Huidobro (2021)
Desatar la Filantropía, por Leonidas Montes (2021)
La importancia de reducir el gasto público, por Carlos Gómez (2020)
Desempleo: un problema colosal, por Rolf Lüders (2020)
Propiedad privada a los mapuches, por Rodrigo Alamos (2018)
Hacia una nueva Filantropía, por EyS (2018)
Filantropía: Chile vs EE.UU., por Matías Rivera (2018)
Eliminar el impuesto a la renta, por John Cochrane (2017)
Kast: Un líder de extrema necesidad, por EyS (2021)
Mi Propuesta, por José Antonio Kast (2021)
3. LA GRAN CONFUSIÓN
3.1 EL ESTANCAMIENTO
El ataque al modelo mató el crecimiento, por EyS (2020)
Mataron el milagro. Pero vive el modelo, por EyS (2020)
El derrumbe de las Grandes Mentiras, por EyS (2021)
El invierno del descontento, por EyS (19.4.23)
Estancamiento: El enorme costo de los malos acuerdos, por Tomás Flores (1.7.24)
Del estancamiento al estallido, por Alvaro Donoso (2021)
No al Impuestazo (1), por José Luis Daza y Juan Andrés Fontaine (3.7.22)
No al Impuestazo (2), por Carlos Gómez (20.9.22)
No al Impuestazo (3), por Gerardo Varela, Pablo Echeverría y Axel Kaiser (4.10.22)
No al Impuestazo (4), por Klaus Schmidt-Hebbel, Felipe Larraín, Guillermo Tagle, Francisco Pérez Mackenna, Mauricio Villena y otros (17.10.22)
No al Impuestazo (5), por José Luis Daza (22.9.22)
El ministro Marcel y sus 40 proyectos, por Jorge Quiroz (12.7.23)
Exportaciones en peligro, por Jorge Quiroz (15.4.24)
Las reservas hay que descubrirlas, por Jorge Quiroz (2021)
¿Hacia un Estado fallido?, por Matías Acevedo (22.7.23)
Boric I y Boric II, por Klaus Schmidt-Hebbel (1.2.22)
Programa Boric: contra la inversión y el crecimiento, por René Cortázar (29.8.21)
Programa Boric: “Aterrizaje en Argentina”, por Arturo Fontaine (2021)
El desmadre del gasto estatal, por Rodrigo Vergara (2021)
¡No dañar al mercado de capitales!, por Hermann González (2021)
Dólar y desenfreno fiscal, por Manuel Bengolea (2021)
El costo de las retroexcavadoras, por José Luis Daza (2017)
TPP11: No más demora, por José Pablo Arellano y Raúl Eduardo Sáez (22.9.22)
Chile: Bienvenidos a África, por José Manuel Silva (21.10.05)
Libro Edwards tiene 4 grandes errores, por Carlos Rodríguez Braun (2024)
No + Malos Acuerdos, por Marcela Cubillos y Tomás Flores (22.7.24)
El estallido de la izquierda, por Kenneth Bunker (9.10.24)
Malas reformas desplomaron ingresos de jóvenes, por Claudio Sapelli (11.10.24)
La hipocresía política y sus consecuencias, por Gonzalo Ibáñez S.M. (18.10.24)
La Justicia, una modernización pendiente, por Manuel Cruzat Infante (22.10.24)
14 partidos de izquierda: "Por la vía de los hechos". Otra vez, por EyS (12.11.24)
Para Volver a Crecer, por EyS (18.11.24)
Lo que Kast está defendiendo y Boric prometió destruir, por John Müller (13.12.24)
El costo de los malos acuerdos, por Tomás Flores (12.12.24)
Por qué siempre fracasa el sistema de reparto, por José Piñera (11.12.24)
Chile takes a hard left turn, by The Wall Street Journal (21.12.21)
Boric aims to undo Chile's economic progress, por Axel Kaiser (22.12.21)
Four mistakes in Edwards book, by Carlos Rodríguez Braun (2024)
3.2 LA LOCURA CONSTITUCIONAL
No a la Constitución del subdesarrollo, por EyS (2021)
La izquierda ampara la violencia para derogar la Constitución, por EyS (2020)
¡Detengan la locura constituyente!, por EyS (2020
Lo que está en juego: los 10 pilares económicos, por EyS (2022)
Larga vida a la Constitución de 1980, por EyS (18.12.23)
La Constitución: Un "win-win" para la Revolución Liberal, por EyS (31.10.23).
Propuesta debilita los 10 pilares económicos, por EyS (8.8.22)
¿Hacia el país de las huelgas?, por EyS (2022)
Tres años desde "la hoja en blanco", por EyS (15.11.22)
La Convención contra los chilenos, por EyS (7.3.22)
La Convención contra el mundo, por EyS (8.2.22)
Confiscación de Minería: “Una barbaridad”, por EyS (2.2.22)
La Convención de Babel, por EyS (2021)
Cuatro elecciones y ¿un funeral?, por EyS (2020)
En defensa de la democracia, por EyS (2020)
La victoria del modelo, por Patricio Navia. (10.11.23)
Colosal error, por The Economist (Julio 9-15, 2022).
Chile se desliza al suicidio constitucional, por Mary O'Grady (24.5.22)
Derecho de Propiedad, por René Cortázar, Niall Ferguson, José Ramón Valente y Recaredo Ossa (11.5.22)
La Convención debilita derecho de propiedad, por Tomás Mosciatti (26.3.22)
Amenaza la unidad de la nación, por Oscar Guillermo Garretón (21.3.22)
La Ilusión Constituyente, por Mauricio Rojas (2021)
¿Se derrumba la confianza en la Convención?, por El Líbero (2021)
“Impostores”, por Cristián Warnken (2021)
Plebiscito, hijo de la violencia, por Patricio Navia (28.8.20)
Plebiscito, una objeción jurídica, por Gastón Gómez (26.6.20)
Encapuchados contra una sociedad exitosa, por Carlos Alberto Montaner (1.1.20)
Banco Central: Mantener la autonomía, por Ana Garriga y César Rodríguez (2021)
Banco Central: Voces de expresidentes (2021)
Fin de la libertad de enseñanza, por Sylvia Eyzaguirre
Voces: Atentado al derecho de propiedad (2022)
¿Circo o coreografía?, por Gerardo Varela (2022)
Fin de la Nación, por Sofía Correa (2022)
La Constitución de los tres Presidentes, por EyS (2017)
Madison en Chile, por EyS (2018)
The Constitution: A "win-win" for the Freedom Revolution, by EyS
Magna mistake, by The Economist
The victory of the economic model, by Patricio Navia
El mundo celebra a Chile, por Financial Times y The Wall Street Journal (4.9.24)
3.3 CONTINGENCIA
La hora de la oposición, por Bettina Horst (8.4.24)
Boric atrapado en su tobogán, por Arturo Fontaine (16.5.23)
Los verdaderos responsables de la violencia, por Cristián Warnken (21.10.21)
Asalto de la izquierda, por Mary O’Grady (29.10.19)
En defensa del modelo, por Gonzalo Cruzat (2019)
El ataque de la izquierda al modelo chileno, por Lorenzo Bernaldo de Quirós (2019)
Oposición sin complejos, por Marcela Cubillos (27.5.24)
La candidata del Apruebo al Tercer Mundo, por EyS (5.3.25)
Programa Johannes Kaiser: Profundizar el modelo, por Víctor Espinosa (23.4.25)
3.4 EL CASO FREI
Yo Acuso, porJosé Piñera (2019)
Caso Frei (1): La verdad tiene su hora, por EyS
Caso Frei (2): La verdad tiene su hora, por EyS
Caso Frei (3): La "irresponsabilidad" de 4 expresidentes (21.8.23)
Voces Caso Frei (1), por EyS (2019)
Voces Caso Frei (2), por EyS (2021)
El fallo de la Corte de Apelaciones, por EyS (28.1.21)
El fallo de la Corte Suprema, por EyS (18.8.23)
Aún hay jueces en Santiago, por John Müller (29.8.23)
El testimonio Beca, por doctor Juan Pablo Beca (diciembre 2018)
La Muerte de Eduardo Frei, por Alvaro Covarrubias (diciembre 2018)
El crimen imaginario, por Ascanio Cavallo (2019)
El fallo Madrid, por Julio E. Chiappini (2019)
El “Transfer Factor” que confundió a Madrid, por José Tomás Gazmuri (2019)
La UC contra el fallo Madrid, por Ignacio Sánchez (10.2.19)
Eduardo Frei Montalva sobre la muerte de Neruda, por Eduardo Frei Montalva (8.11.73)
J'Accuse...!, por Émile Zola (2019)
Frei en la Historia, por EyS (2019)
4. DEMOCRACIA: QUIEBRE Y RECONSTRUCCIÓN
4.1 QUIEBRE DE LA DEMOCRACIA
La rebelión jeffersoniana de 1973, por José Piñera (2017)
Carta: La rebelión jeffersoniana, por Claudio Véliz (2017)
El Acuerdo de Chillán por la vía armada (26.11.67)
El Senado acusa a Allende en 1972, [ver Acta de la sesión] por EyS (6.10.72)
Frei advierte de la amenaza de una dictadura igual a Cuba [video] (1973)
Frei promueve la rebelión contra Allende: El Acta Rivera (6.7.73)
La Carta a Allende: Fidel Castro alienta la Guerra Civil, por Fidel Castro (29.7.73)
La Cámara acusa al gobierno de Allende, por EyS (22.8.73)
El Acuerdo de los Diputados, por EyS (22.8.73)
La presentación del Acuerdo: Claudio Orrego por la DC (22.8.73)
El Acuerdo de la Cámara: Diputados acusan a Allende (22.8.73)
Resolución de la Corte Suprema que declara que gobierno de Allende viola la ley (23.8.73)
La respuesta de Allende: El Acuerdo llama a un golpe (24.8.73)
El fin de Allende, por The Economist (15.9.73)
Patricio Aylwin en TVE: Las FF. AA. salvaron al país [ver video] (septiembre 1973)
Patricio Aylwin en television francesa justifica el Once (septiembre 1973)
Frei justifica la rebelión contra Allende: Entrevista al diario ABC (10.10.73)
Colegio de abogados apoya el Once: la declaración Silva Bascuñán (11.10.73)
Frei explica la rebelión contra Allende: Carta a Mariano Rumor (8.11.73)
Frei analiza las causas del Once: El prologo al libro de Arriagada (1.8.74)
Leighton critica postura de Frei. Primera Carta, (22.4.75)
Frei refuta a Leighton. La Segunda Carta (22.5.25)
Leighton profundiza el quiebre con Frei. La Tercera Carta (26.6.75)
Chile anticipa la caida del Muro de Berlín, por Juan de Dios Vial Larraín (30.11.98)
Reforma Agraria: El robo más grande del siglo XX, por César Barros (2021)
Reforma Agraria: de Alessandri a Chonchol, por Fernando Silva (11.8.23)
La "experiencia piloto" contra la propiedad, por Recaredo Ossa (11.8.23)
Violencia y muerte en el campo chileno, por José Manuel Castro (2018)
Antonieta Maachel, por Paz Rodríguez Correa (28.3.05)
Pinochet salva a Bukovsky, por José Piñera (2019)
El Acuerdo que salvó a Chile, por EyS (22.8.24)
Octubre 1972: El Senado Acusa, por EyS (6.9.24)
1973: Fully Made in Chile, por Jack Devine (9.9.24)
FF. AA. informan a Frei del Once una semana antes: La declaración judicial de Arellano (30.8.11)
Silvia Ripamonti Barros, entrevistada en Santiago por un medio francés, dias después del 11 de septiembre de 1973
"Allende salta fuera de la Constitución", por Genaro Arriagada (16.6.23)
How Allende destroyed democracy in Chile, by José Piñera
4.2 RECONSTRUCCIÓN DE LA DEMOCRACIA
La reconstrucción "desde dentro" de la democracia chilena, por José Piñera (2018)
8 de agosto 1980: El día decisivo para la democracia, por José Piñera (8.8.08)
Carta del embajador de EE.UU., por George W. Landau (13.8.08)
Diez pilares de la Constitución de la Prosperidad, por EyS (2020)
La Constitución, el día decisivo, por José Piñera (2020)
La Constitución redemocratizadora, por José Piñera (2020)
La Constitución respetada, por Fernando Matthei (10.1.12)
La Constitución plebiscitada, por Alvaro Iriarte (2020)
La Constitución perfeccionada, por EyS (2020)
Thatcher sobre Pinochet, por Margaret Thatcher (6.10.99)
Memorándum a Thatcher, por Fernando Matthei (25.3.99).
La proeza histórica de Chile, por Ronald Reagan (19.3.86)
Pinochet es para mi un héroe, por Paul Johnson (2007)
Propuesta en 1978: Hacia un nuevo modelo político, por EyS (1.5.78)
El teorema de Arrow, por EyS (1.5.78)
Lecciones de El Federalista, por Pablo Ortúzar (19.11.19)
Presidente Reagan felicita al Presidente Pinochet por su compromiso en la transición a la democracia (19.3.86)
Memorandum to Mrs. Thatcher, by Fernando Matthei (25.3.99)
How democracy was restored in Chile, by José Piñera
5. MUNDO
5.1 AMÉRICA LATINA
Capitalización en América Latina, por EyS (2021)
Hacia una Comunidad Económica Americana, por EyS (2017)
El peso de Bolívar, por José Piñera (2018)
El peso de la noche estatista en América Latina, por Claudio Véliz (2009)
Argentina: Al borde del abismo, por Manuel Llamas (26.8.19)
Argentina: Civilización o barbarie, por Edgardo Krebs (13.1.02)
Argentina: El robo del siglo, por EyS (2019)
Argentina: El peor presidente de la historia, por La Nación (11.12.23)
Argentina: La Libertad avanza, por Ian Vásquez (21.11.23)
Argentina: Las mentiras del PIB, por Juan Ramón Rallo (7.7.16)
Argentina: Macri en el País de las Maravillas, por José Luis Espert (23.2.18)
Argentina: Retratos y relatos, por Carlos Rodríguez Braun (2017)
Brasil: Estado y corrupción, por Mary O’Grady (2017)
Brasil: ¿Quién es Paulo Guedes?, por Carlos Rodríguez Braun (16.10.18)
Colombia: Cómo se creó el sistema de capitalización, por Juan Manuel Santos (12.8.21)
Cuba: El otro modelo, por Carlos Alberto Montaner (8.12.18)
Cuba: El mito de la salud y la educación, por Hans Bader (5.3.20)
Cuba: ¿Hacia una Cuba libre?, por Fernando González (15.7.21)
Ecuador: La hora de la Capitalización, por EyS (10.8.21)
Ecuador: Cinco reformas, por el Instituto Ecuatoriano de Economía Política (julio 2020)
El Salvador: Bukele contra la delincuencia, por revista Semana (6.2.24)
Perú: ¿Hacia un Perú chavista?, por Francisco Tudela (15.8.21)
Perú 2010: Notas de mi diario, por Felipe Ortiz de Zevallos (1995)
Perú 2025: Notas de mi diario, por Felipe Ortiz de Zevallos (2017)
Perú-Chile: De la HV3 al polo de desarrollo, por José Piñera (Octubre 1995)
Venezuela: La gran tragedia, por Ricardo Hausmann (2.1.18)
Venezuela: Holodomor socialista, por Ricardo Hausmann (5.8.24)
5.2 ESTADOS UNIDOS
Filadelfia, una Convención exitosa, por EyS (2021)
El Discurso de Despedida, por George Washington (19.9.1796)
Muerte de Jefferson y Adams, por José Piñera (14.3.02)
Thomas Jefferson y el derecho inalienable a la Búsqueda de la Felicidad (2019)
George Washington, por Bruce Kauffmann (2018)
La Constitución: “Nada menos que un milagro”, por EyS (2021)
La Vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad, por Roger Pilon (2017)
John Adams sobre el progreso de las generaciones (2018)
Washington y los judíos, por John Berlau (13.8.20)
Benjamin Franklin por la abolición de la esclavitud (3.2.1790)
La búsqueda de la felicidad, por P.J. O’Rourke (2019)
EE. UU. desata competencia por bajar impuestos, por Ian Vásquez (2018)
El éxodo de los “super ricos”, por Peter van Buren y Brad Polumbo (2020)
Estados Unidos puede crecer al 4%, por Richard Rahn (2017)
Filantropía confundida, por Myron Magnet (8.10.13)
George W. Bush honra a Milton Friedman, por EyS (10.5.02)
I have a dream, por Martin Luther King (28.8.63)
La Libertad funciona, por John Steele Gordon (22.2.23)
La Tercera Declaración, por Nile Gardiner (25.6.20)
La meta de arancel cero, por Steve Forbes, Arthur Laffer y Stephen Moore (31.7.18)
Los libertarios y la esclavitud, por David Boaz (11.2.15)
Tecnología y medición del PIB, por Martin Feldstein (9.9.17)
Tiempo para elegir, por Ronald Reagan (27.10.64)
Quo Vadis USA?, por EyS (2017)
Votando con los pies, por Richard Rahn (2019)
Warren Buffet, el oráculo de Omaha, por Carlos Gómez (2017)
Barry Goldwater, por Lee Edwards (2018)
5.3 EUROPA
A 30 años de la caída del Muro de Berlín, por EyS (2019)
Parlamento Europeo condena al comunismo y al nazismo (19.9.19)
Thatcher en Hillsdale College, por John O’Sullivan (9.5.08)
Norman Macrae, el gigante visionario, por The Economist (17.6.10)
1989: La carta Borovsky, por Norman Macrae (2018)
¿Arde París?, por Samuel Gregg (2019)
Brexit, campeón del libre comercio, por Boris Johnson (3.2.20)
Brexit, regreso al mundo, por Salvatore Babones (2021)
Brexit, una nación posindustrial, por Miles Morland (2021)
Brexit, el fin del comienzo, Voces (2017)
Brexit, me equivoqué, por Niall Ferguson (2017)
Camino de Reactivación, por Anders Rasmussen (18.6.20)
El día de la Libertad, por Hermann Tertsch (9.11.19)
Irlanda y su éxito, por Erika Donjuan y Miguel Cervantes (2020)
Liechtenstein y su éxito, por Natalia Motyl (30.7.19)
He abierto el Muro, por Enrique Müller (7.11.09)
“Que vengan a Berlín”, por John F. Kennedy (26.6.63)
“Sr. Gorbachov, derribe este muro”, por Ronald Reagan (12.6.87)
¡Suecia es capitalista!, por Johan Norberg (2020
Cerrado por duelo, por Oriana Fallaci (6.12.02)
Hacer política con la verdad, por Václav Havel (abril 1992)
La trilogía de Anne Applebaum, por Javier Silva (2019)
Memoria a dos voces, por Elie Wiesel y François Mitterrand (1995)
6. LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA
Una nueva era de progreso, por The Economist (15.12.22)
El mundo según Peter Thiel, por Die Weltwoche (19.7.18)
Amazon, hijo del modelo, por Jeff Bezos (28.7.20)
Cobre y energía, pilares del futuro, por Manuel Cruzat V. (2021)
Deep learning y black box, por Monique Brouillette (27.4.17)
El ADN del innovador, por Clayton Christensen (diciembre 2009)
El impacto de SpaceX, por Andrew Foerch (9.2.18)
El impacto de Tesla, por Kristin Houser (2018)
El futuro del trabajo (1), por Jerry Kaplan (3.1.15)
El futuro del trabajo (2), por Greg Satell (30.3.17)
El futuro del trabajo (3), por The Economist (3.1.15)
El futuro y el software, por Dieter Zetsche (marzo 2017)
El milagro del agua israelí, por Miguel Ángel Pallares (13.6.19)
iGens y smartphones, por Jean Twenge (2018)
Inteligencia artificial y medicina de precisión, por Bertalan Mesko (20.9.17)
La nueva era de la innovación, por The Economist (16.1.21)
La vacuna, otro triunfo del capitalismo, por Alfonso Simón (5.12.20)
La verdadera educación gratuita de calidad, por Ignacio Meneses (2.10.19)
Más avance tecnológico, por Marian Tupy (6.5.20)
Más electromovilidad, por Pedro Larach (2020)
Más sector privado, por Matt Ridley (junio 2020)
Más teleducación, por Allison Schrager (3.5.20)
Más teletrabajo, por Matt Clancy (junio 2020)
Más viajes espaciales, por Robert Zubrin (2020)
Personalidad vs. IQ, por Faye Flam (22.12.16)
Por qué los japoneses aman a los robots, por María Sofía Ruiz (12.8.16)
Start-up Israel, por Eugenia Iglesias (19.4.18)
Station F, por Liz Alderman, Benoît Morenne y Elian Peltier (29.6.17)
Tecnología y capital humano, por Michael Milken y Igor Tulchinsky (11.4.17)
Ubereconomics, por Carlos Gómez (2017)
Una Constitución para Marte, por Alexander Salter (1.1.22)
Watson, por Tom Sullivan (27.4.17)
7. LIBERTAD
De Chile 1973 a Berlín 1989, por José Piñera (2023)
Intercambio meses antes de caer el Muro, por Patricio Aylwin y José Piñera (1989)
Heilbroner: Mi confesión (1994)
Cato Institute: el poder de las ideas, por George Will (5.5.17)
El éxito de Nueva Zelandia, por Miguel Cervantes y Víctor Becerra (2020)
Voces: El mito de los “ricos vs pobres”, Voces (2019)
Hacia el fin del gobierno, por Norman Macrae (2018)
Mi conversión, por Cristián Warnken (12.11.09)
La revolución del flat tax (1), por Dan Mitchell (2023)
La revolución del flat tax (2), por Francisco Pérez Mackenna (18.6.23)
La petición, por Frédéric Bastiat (1845)
Nacen los microcolegios, por Paula Gómez (2020)
Periodismo y miseria, por Hermann Tertsch (14.4.17)
Piketty equivocado, por Deirdre McCloskey (2017)
Por qué avanza la izquierda, por John Cochrane (25.8.21)
Solución a la deuda estudiantil, Editorial The Wall Street Journal (9.12.19)
Todo comenzó en Xiaogang, por Michael Meyer (17.4.19)
Un nuevo mundo educacional, por EyS (2018)
Vivir sin la mentira, por Alexander Solzhenitsyn (12.2.74)
Who is John Galt?, por José Carlos Rodríguez (2018)
1979, año de la libertad, por Carlos Gómez (2017)
8. PERFILES Y RELATOS
8.1 PERFILES
Abigail Adams, por Lauren Cowling (2018)
Albion Patterson, por Beltrán Mena (29.6.08)
Bastiat, mi héroe, por Robert McTeer (2003)
Churchill en Harvard, por Winston Churchill (6.9.1943)
Ignacio Domeyko el sabio, por Rubén Darío (1.3.1889)
Jaime Guzmán, la muerte de un auténtico, por David Gallagher (2020)
Jaime Guzmán, dos encuentros, por Luis Cordero (2021)
Jaime Guzmán, cinco recuerdos, por José Piñera
Jaime Guzmán, carta a su madre (29.8.73)
Alexander Hamilton: Un musical para un outsider, por Helen Lewis (7.12.17)
Abraham Lincoln en Santiago, por James Theberge (20.6.85)
Hernando de Magallanes, el triunfo de la persistencia, por José Piñera (2017)
Francisco Miranda y sus bibliotecas, por Tomás Polanco Alcántara (1997)
Havel en la Academia Francesa (La Espera), por Václav Havel (27.10.92)
Milton Friedman en San Francisco, por Carlos Gómez (2020)
Don Pedro y Doña Inés, por José Luis Rosasco (1987)
Octavio Paz en Afganistán, por Guillermo Sheridan (30.11.01)
Octavio Paz, un poeta de la libertad, por Enrique Krauze (31.3.14)
Rembrandt: La patrulla nocturna, por Andrei Illarionov (11.10.19)
Shackleton, modelo de liderazgo, por Nancy Koehn (2022)
Cowperthwaite, por Marian Tupy (2018)
Alexander von Humboldt, por Gabriela Schwarzhaupt (2021)
Walt Whitman, por Eduardo Anguita (2017)
Walt Whitman recibe carta de Mark Twain (24.5.1889)
Walt Whitman saluda a Valparaíso, por El Mercurio de Valparaíso (30.1.11)
Walt Whitman: Vida y aventuras de Jack Engle, por Rafael Narbona (21.4.17)
Walt Whitman's America, by Harold Bloom (9.7.24)
8.2 RELATOS
Cartero de Neruda, por José Piñera
En el funeral de Sadat, por José Piñera (2023)
La vida con sentido, por Viktor Frankl (24.12.22)
Brevity, por Winston Churchill (9.8.40)
El convento de las eternas inocentes, por William McGurn (21.3.23)
140 Caracteres, por Juan Grompone (26.4.12)
536 d. C., annus horribilis, por Ann Gibbons (15.11.18)
Benito Cereno, por Enrique Krauze (29.2.08)
Berlín, fabrica de conversos, por Cristián Warnken y Felipe Izquierdo (2019)
Cada generación tiene su historia (1.10.17)
Chile o una loca geografía, por Benjamín Subercaseaux (1942)
Chile, tres siglos de guerra, por Gisela Silva Encina (2.8.92)
Del alcohol al café, por Chelsea Follet (2018)
De Palestina a Chile, por Paula Molina (14.8.14)
“Gracias negrito”, por Dariela Sosa (2.3.21)
El amor a la belleza, por Paul Graham (29.3.20)
El Big Mac, por Jeffrey Tucker (5.8.14)
El verdadero “Big Sur” por EyS (2017)
Entre monjes benedictinos, por Mario Vargas Llosa (5.11.17)
España en el corazón, por Hermann Tertsch (8.5.19)
Inmigración para el crecimiento, por Sergio Gutiérrez Olivos (octubre 1987)
Las revoluciones de la bicicleta, por Tim Harford (5.5.19)
Le debo mi vida a un masón, por Raúl Hasbún (24.4.80)
Otra manera de mirar el mundo, por BBC Future (23.10.16)
Morir con dignidad, por Bernardino Piñera (2.12.98)
Tucídides y Sófocles ante la peste de Atenas, por Eulalia Vintró (1968)
El cobre de la Estatua de la Libertad, por Ian Frazier (19.9.16)
Pangea, el último supercontinente, por Nick Routley (1.5.20)
Neruda's postino, by José Piñera. [Italian] [French]
9. CARTAS AL DIRECTOR
Revista Economía y Sociedad, Bernardino Piñera
La rebelión jeffersoniana de 1973, Claudio Véliz
10. ARTÍCULOS CLAVES SOBRE LA CAUSA DE JOSÉ PIÑERA
José Piñera, promotor de la libertad y la democracia, por José Luis Daza (febrero 2004)
José Piñera, promoter of freedom and democracy, by José Luis Daza (February 2004)
José Piñera and the promotion of American Liberalism, by Axel Kaiser (julio 2014)
La epopeya de 1993: Otro gallo cantaría en Chile, por Alfredo Thal (diciembre 1996)
La campaña presidencial de 1993 en defensa de la Revolución Liberal, por Francisco Recabarren (diciembre 1993)
Libertad para los pobres, por Gonzalo Vial Correa (marzo 1993)
Setenta artículos de José Piñera en defensa de los derechos humanos y la democracia, por Soames Flowerree (marzo 1993)
Seventy articles by José Piñera promoting human rights and democracy, by Soames Flowerree (March 1993)
ROAD TO FREEDOM
WSJ. Welcome back Chile
Milton Friedman and the Chilean Model
President Clinton and the Chilean Model
The rebirth of mining in Chile
How democracy was restored in Chile
From Chile 1973 to Berlin 1989
The Chilean miracle, by Rolf Lüders (septiembre 2023)
The Foxley Acknowledgement, by Alejandro Foxley (may 2000)
Seventy articles by José Piñera , by Soames Flowerree (March 1993)
Il Giornale on the Revolución Liberal chilena
José Piñera, promoter of freedom and democracy, by José Luis Daza
José Piñera and the promotion of American Liberalism, by Axel Kaiser
BLOG
Chile's road to freedom, by José Piñera
11. JOSÉ PIÑERA
11.1 VITAE
11.2 THE CENTER. INTERNATIONAL CENTER FOR CAPITALIZATION REFORMS
11.2.1 PIONEER CHILE
-
What has been said?
-
How the power of ideas can transform a country, by José Piñera (November 4, 2000)
-
Chile: A Better Social Security System?, by William F. Buckley Jr. (The Boston Globe, November 30,1980)
-
Chileans unravel Social Security tangle, by José Piñera (The Wall Street Journal, January 3,1986)
-
Chile and a novel approach to Social Security, ("Firing Line", May 20, 1988)
-
The battle for Chile's Social Security Reform ("El Cascabel al Gato", April 1991)
-
If Chile Can Do It, couldn't America privatize its social security system?, by Joe Klein (Newsweek, December 12, 1994)
-
Empowering Workers (Cato Letter Nº 10, 1995)
-
Testimony of José Piñera to the UK House of Commons (May 20, 1996)
-
Free trade and Social Security Choice (The Wall Street Journal, 1999)
-
Retiring in Chile, by José Piñera (The New York Times, December 1, 2004)
-
AFPs, roads, and capital markets, by Joshua Goodman (Business Week, May 31, 2004)
-
The Proof is in the Pension, by John Tierney (The New York Times, April 26, 2005)
-
Place Your Bets, by John Tierney (The New York Times, May 7, 2005)
-
The Old and the Rested, by John Tierney (The New York Times, June 14, 2005)
-
Thirty Years of Private Social Security in Chile, by Ian Vasquez (May 5, 2011)
-
Q&A about the Chilean Pension System, by Jacobo Rodríguez (US Senate Special Committee on Aging, May 18, 2004)
-
A note of Chile's private disability insurance, by José Piñera
-
Individual unemployment accounts, by William B. Connerly (November 12, 2002)
-
ABC de la capitalización, por José Piñera
11.2.2 REFORM GROUP
-
Toward a World of Worker-Capitalists, by José Piñera (The Boston Conversazioni, 2001)
-
José Piñera at the World Bank Reform Club (November 7, 2000)
-
UK: Chile's hot pension model for Britain, by Bill Jamieson (The Sunday Telegraph, January 28, 1996)
-
Slovakia: The creation of personal retirement accounts, by Jan Oravec (Hayek Foundation, 2006)
-
Australia: followed Chile in 1992, by Dan Mitchell
-
Colombia: The creation of personal retirement accounts, by Juan Manuel Santos (Economía y Sociedad, 1995)
-
Peru: The creation of personal retirement accounts, by Carlos Boloña (Cato Institute Conference, London, December 1997)
-
Poland: The creation of personal retirement accounts (1995); Ten years later (2005), by Krzysztof Ostaszewski
-
Poland: Money to the People, by Krzysztof Ostaszewski
-
Poland: Introduction to the Polish edition of José Piñera's book, by Waclaw Wilczynski (1996)
-
Kazakhstan: The creation of personal retirement accounts, by Emily S. Andrews (ECSHD, World Bank, XXX)
-
Russia: World's Reformers Pay Putin a Visit (The Moscow Times, April 12, 2004)
-
Russia: The creation of personal retirement accounts, by Leon Aron (AEI Online, July 16, 2004)
-
Armenia: The creation of personal retirement accounts, by José Piñera (XXX)
-
Sweden: The creation of personal retirement accounts, by Jeremy Hildreth (Investor's Business Daily, September 8, 2001)
-
Slovakia: Tax and Pension Reform, by Marian Tupy (The Wall Street Journal Europe, February 17, 2005)
-
United Kingdom: Labor minister Frank Field meets José Piñera, by Bill Jamieson (The Telegraph, May 1997)
-
República Dominicana: Dos gladiadores por la capitalización”, 14 de abril, 2025
11.2.3 USA
-
Open Letter to President Clinton, by José Piñera (Wall Street Journal, April 10, 1998)
-
Midnight at the House of Good and Evil, by José Piñera ("An Austrian in Spain", edited by Kurt Leube, January 2025)
-
José Piñera speaks at White House conference on Social Security (White House Summit on Social Security, December 9, 1998)
-
The White House Conference on Social Security (December 2, 1998)
-
Empowering People with Savings, Choice and Dignity, testimony by José Piñera before the Senate Committee on Banking (U.S. Senate, June 26, 1997)
-
The Case for Privatizing America's Social Security System, by Ed Crane (S.O.S Retraite Santé, France, December 10, 1997)
-
USA and the Chilean Libretita, by Marvin Olasky (July 2002)
-
How Bush Lost Personal Accounts, by Peter Ferrara and Denison Smith (2008)
-
Hispanics Would Disproportionately Benefit from Social Security Choice, by Ian Vásquez (Cato Conference on "Hispanics and Social Security", May 21, 2002)
11.2.4 EUROPE
-
Will the Pension Time Bomb Sink the Euro?, by José Piñera (Cato Journal, Spring-Summer 2004)
-
A Way Out of Europe's Pension Crisis, by José Piñera (Wall Street Journal, June 25, 1998)
-
The coming European crisis, by José Piñera (Video Fox Business News, February, 2010)
-
A Pension Reform Proposal for Spain, by José Piñera (Círculo de Empresarios, July 1996)
-
Bring on the Pension Reform, editorial (The Wall Street Journal Europe, December 23, 1997)
-
Pension Reform: What an Ageing Europe can learn from Chile?, by Kristian Niemietz
-
Bye-bye Bismarck, by Antony P. Mueller
-
José Piñera: La Via Cilena Alla Previdenza, by Marco Panara (La Repubblica, May 25, 1998)
-
Les retraites et le future de l’Euro, by José Piñera (Cato Journal, Spring-Summer 2004)
-
Una propuesta de reforma del sistema de pensiones en España, por José Piñera (Resumen Ejecutivo, Julio 1996)
11.2.5 ASIA
-
The China challenge, by Hugo Restall (The Asian Wall Street Journal, November 21, 2001)
-
Towards individual accounts in China, by Zhao Yaohui
-
A Fix for China's Pensions, by Jim Dorn
-
Japan: Profound demographic crisis, by José Piñera (Nihon Keizai Shimbum, June1998)
-
Korea considers the Chilean Model, by Harry Ha (Korean Times)
-
India considers the Chilean Model, by M. K. Venu
-
A Consolidated Model of Pensions for India, by Nandita Markandan
11.2.6 AFRICA
-
Africa: Cómo se inició el sistema de capitalización, por Carlos Gómez.
-
Nigeria: Cómo se inició el sistema de capitalización, por Stephen Oluemi Obasa
-
Savings to Dignity, by Elias Masilela (Cape Town Press Club, July 26, 2010)
11.3 PREMIOS
-
2024: The Bratislava Freedom Award, Institute of Freedom and Entrepreneurship, Eslovaquia
-
2016: Premio Sociedad Civil, CIVISMO, España
-
2013: Premio Manuel Ayau, Students for Liberty
-
2009: Adam Smith Award, Association of Private Enterprise Education, Estados Unidos
-
2007: Golden Umbrella Award for Best Contribution to Free Market Thinking, Stockholm Network, London
-
2006: Liberalni Institut Annual Award, Prague
-
2005: Doctor Honoris Causa, Universidad Francisco Marroquín, Guatemala
-
2002: Champion of Liberty Award, Goldwater Institute, Estados Unidos
-
2000: Insurance Hall of Fame, International Insurance Society
-
1999: Founders Gold Medal, International Insurance Society
-
1996: Liberty Award for Opportunity, Americans for Hope, Growth and Opportunity, Estados Unidos
-
1996: Premio Ingenieros Comerciales Universidad Católica, Chile
-
1991: 2010 Sir Anthony Fisher Award, Pacific Research Institute, Estados Unidos
-
1983: Premio Sociedad Nacional de Minería, Chile
11.4 VIDEOS
11.4.1 CHILE
-
El Modelo Chileno: Derrotando la Pobreza con la Libertad, Conferencia Internacional del CATO Institute, Buenos Aires, 3 de junio, 2024
-
En Defensa del Sistema de Capitalización Chileno, programa El Informante (TVN), 3 de agosto, 2016
-
The Improbable Success of Chile, Documentary by Richard Rahn, Washington, 2015
-
Reformas Claves para Acelerar el Crecimiento y Terminar con la Pobreza en Chile, Seminario BICE Inversiones, 25 de marzo, 2009
-
La Revolución Libertaria, entrevista con Juan Guillermo Vivado, agosto, 1980
11.4.2 MUNDO
-
José Piñera discusses privatizing social security, Fox Business News, 1998
-
Reinventing Social Security for the 21st Century, keynote speech at the annual Russell Summit, Palm Beach, 2006
-
América Latina en Ruta al Primer Mundo, Conferencia en Lima, 2012
-
¿Puede América Latina derrotar el subdesarrollo?, Universidad CATO-UFM, Ciudad de Guatemala, 24 de enero, 2010
-
Los Padres Fundadores de los Estados Unidos y Lecciones para América Latina, Conferencia Inaugural, Universidad Francisco Marroquín, 25 de enero, 2010
-
Liberty in the Americas: The Challenges Ahead, APEE Anual Conference, Guatemala City, April 6, 2009
-
The Debt Crisis of the West, 21st Annual Monetary Conference, Washington D.C.
-
José Pinera illustra il sistema pensionistico cileno, Instituto Bruno Leoni, Milán, Italia
11.5 PERFILES
-
Thatcher y Reagan vinieron después", Niall Ferguson [In English]
-
Premio Universidad Católica 1996, Fernando Poch
-
El hombre de la libretita, Andrés Dauhajre
-
Adalid de la Economía, José Manuel Suárez
-
Promotor de la libertad y la democracia, Jose Luis Daza. [In English] [In French] [In Italian]
-
Reformador de las pensiones en Estados Unidos, Matt Moffett. [In English]
-
La epopeya de 1993, Alfredo Thal. [In English]
-
La historia oculta de la campaña presidencial de 1993, Francisco Recabarren
-
70 artículos de José Piñera en defensa de la democracia y los derechos humanos durante el gobierno militar, Soames Flowerree. [In English]
-
Plan Laboral: democracia ya en 1979, William Thayer
-
Libro Ley Constitucional Minera, Hernán Hochschild
-
La revolución liberal de Reagan y Piñera, Istituto Bruno Leoni) [In Italiano]
-
Libro El Cascabel al Gato, David Gallagher
-
Libro El Cascabel al Gato, Sergio Baeza
-
Libro La Revolución Laboral, Bernardino Piñera. [In English]
-
Libro La Revolución Laboral, Juan Andrés Fontaine
-
Libro Libertad, libertad, mis amigos, Héctor Soto
-
Libro Camino Nuevo, Gonzalo Vial
-
José el evangelista, Revista Capital
-
José Piñera en su buhardilla, John Müller
-
Perú: Escuchemos a José Piñera, Aldo Mariátegui
11.6 PROFILES
-
The most profound challenge to the welfare state originated in Chile, Niall Ferguson
-
The Innovators: Bismarck vs Piñera, Global Custodian Special Report
-
Pension Reform Pied Piper Loves Private Accounts, Matt Moffett
-
Lech Walesa, José Piñera, and human freedom, Ian Vasquez
-
Promoter of freedom and democracy, José Luis Daza [In Italian] [In French]
-
Chile's Pension Reformer, Peronet Despeignes
-
Chile's man from Harvard, L. Francis Bouchey
-
José Piñera, the godfather, mastermind, architect, navigator, and quarterback of the reform, Star Parker
-
Bring on the Chilean Pension Reform, WSJ Europe
-
Chile's hot pension model for Britain, Bill Jamieson
-
What an Ageing Europe can learn from Chile?, Kristian Niemietz
-
José Piñera's Mission to Reform Social Security, Eric Simons
-
Chile: A Better Social Security System?, William F. Buckley Jr.
-
Piñera, Jan Oravec
-
How we created the private pension system in Colombia, Juan Manuel Santos
-
Seventy articles of José Piñera in defense of human rights, Soames Flowerree
-
José Pinera, l'homme qui a assuré la richesse du Chili, Bernard Martoia
-
La Via Cilena Alla Previdenza che aiuta a risanare i conti, Marco Panara
-
La rivoluzione liberale di Reagan e Piñera, Istituto Bruno Leoni [En Español]
11.6 ARTÍCULOS
11.6.1 CHILE
-
La conferencia de 1977: La ruta al desarrollo y la democracia (27.5.77)
-
Hacia un país de trabajadores-propietarios (discurso) (1.5.80)
-
Discurso de creación del sistema de capitalización (6.11.80)
-
Chile Nº 5 del mundo en libertad económica (18.9.09)
-
Chile al Primer Mundo (Enade, 1993)
-
Culpable de creer en Chile (8.4.09)
-
Anuncio aprobación de la Ley Constitucional Minera (2.12.81)
-
Hacia una sociedad de propietarios, discurso 1.5.80 (1.3.09)
-
La cruzada mundial de José Piñera (26.1.04)
-
Propuesta Educación Siglo XXI (1993)
-
Tecnología y Libertad (Mayo 1985)
-
Democracia en Chile (26.11.06)
-
China, clave para Chile (8.3.78)
-
Dios nació en el exilio (15.11.82)
-
Por la libertad de expresión (4.7.83)
-
Controversia con diario del gobierno (6.8.86)
-
Fin al exilio (18.8.86)
-
Estados de excepción (abril 1986)
-
Libertad de expresión (febrero 1985)
-
No más censura (mayo 1985)
-
Seis condiciones para una prensa libre (agosto 1985)
-
No a la censura del libro (septiembre 1982)
-
Con víctimas de violaciones a sus derechos humanos (24.12.91)
-
Derechos Humanos: ¿Y el futuro cuándo? (junio 1991)
-
La tortura: una reflexión (julio 2005)
-
Tertulias con los jóvenes (2002)
-
Cómo se salvó Chile en 20 tweets (12.6.12)
-
Usando twitter para confrontar un ataque antisemita (5.8.09)
-
Cinco recuerdos de Jaime Guzmán (Abril 1996)
-
Orwell y el poder (12.11.84)
11.6.2 MUNDO
-
América Latina, una salida (8.6.03)
-
Europa y la bomba de tiempo de las pensiones (21.11.03)
-
Milton Friedman en Chile y China (12.8.14)
-
Lecciones de los Padres Fundadores de EE. UU. (16.12.12)
-
El peligro del ojo deseoso (21.4.01)
-
Con Lech Walesa en Zagreb (18.12.09)
-
Cuatro Capitales y un Funeral (1.11.09)
-
El peso de Bolívar (18.3.02)
-
Chile-Perú: De la HV3 a un Polo de Desarrollo (16.10.95)
-
Perú, momento estelar (10.11.91) [Gráfico: El despegue de Perú]
-
La crisis de Grecia y Europa (10.2.10)
-
Crisis Financiera no será la Gran Depresión (20.10.08)
11.7 ARTICLES
11.7.1 REFORMS
President Clinton and the Chilean Model
Chileans Unravel Social-Security Tangle
The Bull by the Horns: The battle for Chile's Social Security Reform
Towards a world of worker-capitalists
The "freedom virus" that may transform China (Cato Shanghai Conference, June 30, 1997)
11.7.2 DEMOCRACY
How we rebuilt democracy in Chile
How Chile was saved (a Twitter-class)
Chile: How democracy was destroyed
Chile: How democracy was restored
Chile's Salvador Allende years in eleven truths
Made in Chile: Open Letter to Charles Krauthammer
11.7.3 PERSONAL
Milton Friedman and World Freedom, a personal note.
Using Twitter to Confront an Anti-Semitic Attack in Chile’s Paper of Record
11.8 LIBROS
El Cascabel al Gato. Presentaciones de David Gallagher y de Sergio Baeza.
[Leer libro] [Leer versión resumida]
La Revolución Laboral en Chile. Presentaciones de Monseñor Bernardino Piñera y de Juan Andrés Fontaine
[Leer libro] [Leer versión resumida]
Fundamentos de la Ley Constitucional Minera. Presentación de Hernán Hochschild
Libertad, libertad mis amigos. Comentario de Héctor Soto
Una Casa Dividida. Cómo la violencia política destruyó la democracia en Chile
Camino Nuevo. Prólogo de Gonzalo Vial
Una Propuesta de reforma del sistema de pensiones en España
[Leer propuesta] [Resumen Ejecutivo]
Le Taureau par les Cornes. Publié en France en 2008
Introduction par Jacob Arfwedson.
Bez. Edited in Poland(1996)
Introduction by professor Waclaw Wilczynski.
Pensioni, una riforma per sopravvivere. Prospettive europee del modelo a capitalizzazione
11.9 MI ABC
ARGENTINA.
"Argentina: The failure of a civic idea"
BASTIAT, FREDERIC. "La Petición"; "Frédéric Bastiat: A Man Alone"
BIBLIOTECAS.
"The Long Room",
Biblioteca Apostólica del Vaticano,
Filosofía y Teología del monasterio Strahov en Praga,
Bibliotheque Mazarine del Instituto de Francia,
Biblioteca de Celsus en Efeso,
Biblioteca del Congreso de EE.UU.,
"Library Hotel"
BOLÍVAR, SIMÓN.
"Mi delirio sobre el Chimborazo".
CÁMARA DE LOS COMUNES.
Minutes of Evidence del Testimono,
Sesión de Trabajo con Frank Field
CASA DIVIDIDA.
CASCABEL AL GATO. Een 19 idiomas:
[Español]
[Inglés]
[Francés]
[Alemán]
[Italiano]
[Holandés]
[Danés]
[Rumano]
[Búlgaro]
[Húngaro]
[Serbio]
[Turco]
[Armenio]
[Hebreo]
[Persa]
[Coreano]
[Chino]
COLOMBIA.
CONFERENCIA DEL 7%.
Conferencia frente al Presidente Pinochet
CHINA.
DECLARACIÓN DE INDEPENDENCIA.
ESLOVAQUIA.
Carta del Ministro del Trabajo
EURO.
¿Sobrevivirá el Euro la crisis de las pensiones?
FELLINI.
FRIEDMAN, MILTON.
Milton Friedman and world freedom, a personal note
GUTENBERG PROJECT.
HAVEL, VACLAV.
HAYEK, FRIEDRICH.
The road to serfdom after 60 years
HOLOCAUSTO.
Discurso de Juan Pablo II en Tierra Santa
HUIDOBRO, VICENTE.
JEFFERSON, THOMAS.
MEMORANDUM MATTHEI A THATCHER.
"Thatcher always honoured Britain's debt to Pinochet".
MEMORIA A DOS VOCES.
Francois Mitterrand y Elie Wiesel
MIRANDA, FRANCISCO.
MODELO ECONOMICO.
NERUDA, PABLO.
OBISPOS Y POLITICA.
PAZ EN AMÉRICA LATINA.
PENSIONES EN CHILE: UN MODELO QUE FUNCIONA.
Un modelo que funciona, por Richard Rahn
PERFILES AMERICANOS.
PERÚ 2010 y 2025.
"Notas de mi diario, por Felipe Ortiz de Zevallos"
“Notas de mi diario” fechadas el 2025
PINOCHET, AUGUSTO.
"Fracaso, mito y venganza, por Juan De Dios Vial Larraín",
PIÑERA, BERNARDINO.
“Homilía en mis bodas de oro sacerdotales”
Presentación del libro "La Revolución Laboral en Chile"
Carta al Director de Economía y Sociedad
Carta a monseñor Bernardino Piñera sobre el concepto de salario justo
REAGAN, RONALD.
El mejor presidente Estados Unidos en el siglo XX
The fascinanting Reagan letters
REBELION DE ATLAS.
Momentos estelares de la Revoólunci Chilena
Film "Atlas Shrugged, Part I
REVOLUCIÓN MUNDIAL DE LAS PENSIONES.
El modelo chileno se extiende por el mundo
RUSIA 2000.
RUSIA 2004.
SADAT, ANWAR.
Cuatro capitales y un funeral.
TLC CHILE-EEUU.
TORTURA.
UFM, DOCTOR HONORARIO.
Doctorado Honorífico, Universidad Francisco Marroquín
WHITMAN, WALT.
"Walt Witman: Tal vez la voz más potente de toda América" (Eduardo Anguita)
YO, EL LAPIZ.
11.10 BLOG