top of page

          Señor Director:

En estos tiempos en que los terroristas son “víctimas” y quienes nos salvaron de ellos “victimarios”, me he acordado de una excelente mujer, esposa y madre: Antonieta Maachel. Había llegado de Italia junto a su marido, Eneas Recalcatti. Formaron el fundo Tregua de Panguipulli. Cuando su marido murió, Antonieta se hizo cargo con mucho sacrificio y tesón, hasta que en noviembre de 1970 su tierra y su casa fueron tomadas por José Gregorio Liendo (“Comandante Pepe”, hoy “víctima” por cuyo fusilamiento el juez Guzmán persigue a militares).

comillas 2-png.png
Ant Maachel.jpg

Antonieta fue secuestrada y ultrajada en forma brutal por todos los forajidos de la banda, y en su desesperación se quitó la vida en su dormitorio, mientras sus agresores se daban un banquete en el comedor de su casa. Dejó tres hijos adolescentes librados a su suerte y despojados de sus bienes. 

 

No hubo “derechos humanos”. Por su muerte nadie ha hecho ni hará un “mea culpa”. Chile tiene el alma herida desde entonces y no ha podido sanar porque constantemente se está reviviendo solo una parte de su historia, pero se ha pretendido hacernos olvidar la otra, donde se originó todo”.

Paz Rodríguez Correa (Carta a El Mercurio, 28.3.2005)

Testimonio

Economía y Sociedad № 97
Octubre - Diciembre 2018

Antonieta Maachel

bottom of page