“Salía gratis destruir”
Ahora, con el fantasma del miedo y la vulnerabilidad sobre la mesa, seguramente miraremos con otros ojos la destrucción vivida en Chile durante los últimos meses, a la gente que se quedó sin estaciones de Metro y sin supermercado, a las pymes vandalizadas, a los más de 300 mil empleos perdidos. Revaluaremos, sin duda, el respaldo que un sector importante de la sociedad dio a la violencia, y a aquellos que se sintieron con el derecho a exigir y protestar de cualquier forma, sin importarles el daño que causaban a los demás. Y quizá tengamos, incluso, la capacidad de preguntarnos cómo una sociedad pudo ser convencida de que todos sus avances y logros de los últimos 30 años no existían, que no había nada que cuidar y que, por tanto, salía gratis destruir. Sin duda, las lecciones que nos dejará este tiempo serán tremendas.”
![](https://static.wixstatic.com/media/db93eb_364b71ceb0e84d9f90ec65ed69ae446c~mv2.png/v1/fill/w_42,h_41,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/db93eb_364b71ceb0e84d9f90ec65ed69ae446c~mv2.png)
Max Colodro, doctor en Filosofía (La Tercera, 21.3.20)